"ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES"
Presentaciones 2014
MESA 1 - ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS. TAMBIÉN EN GESTIÓN
Inmunoterapia. Una nueva oportunidad Dr. Luis de la Cruz Merino Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla
Medicamentos biosimilares Dr. Francisco José Farfán Sedano Servicio de Farmacia, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
SROI (Social Return of Investment) ó cómo medir el retorno social de una inversión D. Lluis Triquell Sabaté Director Antares Consulting
MESA 2 - EQUIDAD Y ACCESO A LA INNOVACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA
Acceso y financiación, ¿un universo hostil? Dra. Mercedes Martínez Vallejo Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Madrid
Disparidades entre CCAA. Los cómos y los porqués Dr. Juan Antonio Virizuela Echaburu Junta Directiva SEOM
Posicionamiento terapéutico. Objetivos y consecuencias Dr. José Luis Poveda Andrés Presidente de la SEFH
Acceso y sostenibilidad. Cómo alcanzar el equilibrio D. Federico Plaza Director de Goverment Affairs, Roche Farma
MESA 3 - MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Investigación clínica. Cómo se crea la evidencia D. Miquel Balcells Serra Director de la Unidad Médica de Oncología y Hematología de AMGEN
Investigación de resultados. Cómo se valora la evidencia Dr. Jordi Ginés Rubio Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
La visión diaria del oncólogo. Las decisiones intrépidas en situaciones difíciles Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica, Hospital General Universitario de Elche, Elche Alicante
La visión diaria del farmacéutico. Cómo aplicar esas decisiones intrépidas Dra. Beatriz Bernárdez Ferrán Servicio de Farmacia, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela
MESA 4 - MEDICINA PERSONALIZADA. MEDICINA DE PRECISIÓN. NUEVOS CONCEPTOS PARA NUEVOS RETOS
Melanoma maligno Dr. Javier Medina Martínez Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo
Cáncer de próstata Dr. Javier Cassinello Espinosa Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara
Cáncer de mama Dr. Ramón Colomer Bosch Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid
Farmacogenética en la práctica clínica Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández Servicio de Farmacia, Complejo Hospitalario Regional Virgen de las Nieves, Granada
Quimioterapia en el paciente terminal, ¿hasta cuándo? Dr. Enrique Espinosa Arranz Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario La Paz, Madrid
COMUNICACIONES ORALES
Utilidad de la monitorización farmacocinética de 5-FU para detectar interacciones farmacológicas: A propósito de un caso Unidad de Farmacocinética Clínica Servicio de Farmacia Clínica Universidad de Navarra
Visión global del uso de antineoplasicos fuera de indicación en oncología: Una década de resultados Herrero Fernández M, Molina Villaverde R, Luque Infantes R, Alvarez Mon Soto M
MESA 7 - EXPERIENCIAS VALIOSAS. TRES MODELOS DIFERENTES
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Dr. Manuel Ruiz Borrego, Servicio de Oncología Médica Dr. Francisco Javier Bautista Paloma, Servicio de Farmacia Dr. Manuel González Suárez, Gerente
Instituto Catalán de Oncología Dr. Ricard Mesía Nin, Servicio de Oncología Médica Dra. Ana Clopés Estela, Servicio de Farmacia Dra. Candela Calle Rodríguez, Gerente
CONFERENCIA DE CLAUSURA. LA ONCOLOGÍA DEL SIGLO XXI
Robótica y automatización Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana Servicio de Farmacia, Onkologikoa, San Sebastián
De los datos al saber en salud Dr. Jesús Galván Romo Viceconsejero de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha, Toledo