"ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES"
Presentaciones 2013
MESA 1 - INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ONCOLOGÍA: ANÁLISIS DE SUS RESULTADOS Y SUS CONSECUENCIAS
Evaluación de fármacos en oncología. De oncólogos para farmacéuticos Dr. Miguel Martín Jiménez Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid
Gestión de medicamentos en situaciones especiales. De farmacéuticos para oncólogos Dra. María Jesús Lamas Díez Servicio de Farmacia, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela (A Coruña)
MESA 2 - MEDICINA PERSONALIZADA EN ONCOLOGÍA: IMPLICACIONES Y POSIBILIDADES
Medicina personalizada en el cáncer de colon Dr. Javier Gallego Plazas Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. de Elche, Elche (Alicante)
Medicina personalizada en el melanoma maligno Dr. Alfonso Berrocal Jaime Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. y Politécnico La Fe, Valencia
Medicina personalizada en el cáncer de pulmón Dr. Javier de Castro Carpeño Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid
Medicina personalizada en el cáncer de mama Dr. Javier Cortés Castán Servicio de Oncología Médica, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona
Medicina personalizada, ¿es viable? Dra. Mª Teresa Requena Caturla Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria de la Subdirección de Análisis de Costes del Servicio Madrileño de Salud, Madrid
MESA 3 - LA FARMACOECONOMÍA DESDE SUS TRES PILARES
La industria farmacéutica Dr. Jesús Mª de Rosendo González Médico de Industria Farmacéutica. MBA en Farmacoeconomía
Farmacoeconomía en la práctica clínica Dra. Ana Clopés Estela Servicio de Farmacia, ICO, Hospital Duran i Reynals, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Farmacoeconomía vista desde la consulta Dr. Andrés García Palomo Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial de León, León
MESA 4 - TERAPIA ANTINEOPLÁSICA EN PACIENTES EXTERNOS. ¿ESTÁ CAMBIANDO NUESTRO MODELO ASISTENCIAL?
Perspectiva del oncólogo Dr. Enrique Grande Pulido Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid
Perspectiva del farmacéutico Dra. Mª Sacra Díaz Carrasco Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Virgen de la Arrixaca, Murcia
Un modelo consolidado Dra. Ana García de la Paz Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria)
MESA 5 - EXPERIENCIAS VALIOSAS
Hospital Vall d'Hebron: Investigación clínica Dra. Marta Munné García (Farmacéutica) Dra. Analía Azaro (Oncóloga)
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago: Modelo integrado de asistencia Dra. Beatriz Bernárdez Ferrán (Farmacéutica) Dr. Rafael López López (Oncólogo)
Hospital General Univ. Gregorio Marañón: Unidad de farmacogenética Dra. Eva González-Haba Peña (Farmacéutica) Dra. Pilar García Alfonso (Oncóloga)
MESA 6 - INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA
Representante de la industria farmacéutica. Innovación e investigación Dr. Federico Plaza Instituto Roche
Representante de la administración sanitaria pública. Precios de los fármacos que se autorizan. El modelo sostenible Dra. Mercedes Martínez Vallejo, Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Madrid
Modelos de financiación y cooperación realistas y sostenibles entre administración-hospital-industria. Riesgo compartido Dr. José Luis Poveda Andrés Presidente de la SEFH
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Oncología del siglo XXI, ¿cuál es nuestro futuro? Dr. Enrique Espinosa Arranz Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid
Oncología del siglo XXI, ¿cuál es nuestro futuro? Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana Servicio de Farmacia, Onkologikoa, San Sebastián (Guipúzcoa)