TALLER 8: Innovación terapéutica en la leucemia mieloide aguda de alto riesgo
Información Taller 8
10:30 - 10:50La innovación terapéutica para superar la resistencia multifármaco: plataforma Combiplex Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández, Jefe de Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla
10:50 - 11:10CPX-351: eficacia y RWE en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda de alto riesgo Dra. María Calbacho Robles, Servicio de Hematología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
11:10 - 11:30 Conclusiones y preguntas
Patrocinado por:
13:00 - 14:00
TALLER 9: Avanzado en el tratamiento de cáncer de mama RH+ HER 2-
Información Taller 9
Dr. José Ignacio Chacón López- Muñiz, Hospital Universitario de Toledo
Dr. Miguel Martín Jiménez, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid
Dr. Fernando Gutiérrez Nicolás, Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
Patrocinado por:
12:00 - 14:00
TALLER 10: Avanzando en la individualización del tratamiento en la LLC
Información Taller 10
Es un placer invitarle a participar en el taller “Avanzando en la individualización del tratamiento en la LLC” que tendrá lugar el próximo día 27 de Octubre de 12 a 14h dentro del congreso Tendiendo Puentes 2022 en Toledo.
El objetivo del taller es ahondar en la individualización del tratamiento de LLC para conseguir un manejo y seguimiento eficaz y adaptado a las necesidades del paciente, mejorando su calidad de vida, eficacia, adherencia y eficiencia de los tratamientos.
A continuación, podrá ver que contamos con una agenda muy completa que se desarrollará con una parte teórica y una parte de discusión en la que los ponentes debatirán sobre los temas más controvertidos actualmente en la LLC, centrándonos en el paciente. Se expondrán diferentes casos clínicos en los que se incluirán diferentes situaciones reales del día a día de una consulta de hematología y se complementaran con la visión de la farmacia hospitalaria, obteniendo un punto de vista multidisciplinar del abordaje del paciente con LLC.
Dra. Ana Rubio Salvador, Hospital Universitario de Toledo. Dr. Felipe Casado Montero, Hospital Universitario de Toledo Dr. Jordi Gines Rubió Hospital Son Espases, Palma de Mallorca Dra. Patricia Baltasar Tello, Hospital Universitario La Paz, Madrid
11:30 - 12:00Café de Bienvenida
12:00 - 12:10Introducción y dinámica Moderadora: Dra. Ana Rubio Salvador, Farmacia hospitalaria, Hospital Universitario de Toledo
12:10 - 12:50La individualización del tratamiento desde la farmacia hospitalaria Dr. Jordi Gines Rubió, Hospital Son Espases, Farmacia Hospitalaria, Palma de Mallorca
12:50 - 13:40La LLC a través de casos clínicos Dr. Felipe Casado Montero, Hematólogo, Hospital Universitario de Toledo Dra. Patricia Baltasar Tello, Hematóloga, Hospital Universitario La Paz, Madrid
13:40 - 13:55Características de los pacientes e individualización del tratamiento: Debate Moderadora / Todos
13:55 - 14:00Conclusiones y cierre Moderadora / Todos
Patrocinado por:
10:25 - 11:45
TALLER 11: Conectando clínica con farmacia en Cáncer de Mama Metastásico.
Información Taller 11
10:25 - 10:30Introducción y objetivos Dr. José Ignacio Chacón, Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario de Toledo
10:30 - 11:00Cambios en CMM HR+ HER2-. Diferenciando las iCDK 4/6 Prof. Pier Franco Conte, San Camillo Hospital, Venecia, Italia
11:00 - 11:25Evaluación de las iCDK 4/6 en farmacia – variables clave Dr. Javier Álvarez, Hospital Univ. La Paz
11:25 - 11:40Debate
11:40 - 11:45Conclusiones Dr. José Ignacio Chacón, Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario de Toledo
Patrocinado por:
10:00 - 12:30
TALLER 12: Investigación y personalización en la terapia antineoplásica
Información Taller 12
Dirigido: A todos aquellos farmacéuticos y médicos con interés en la investigación sobre terapias antineoplásicas y la personalización de estos tratamientos.
Objetivo: Realizar una visión global del proceso de investigación con un barrido sobre las diferentes modalidades que existen actualmente en nuestro entorno.
10:00 - 10:30Café de Bienvenida
10:30 - 10:35Presentación de la Jornada Dr. Fernando Gutiérrez Nicolás, Director Investigación Aplicada SEFH
10:35 - 10:55Investigación contra el cáncer desde el Mar Dr. Andrés M. Francesch, Head of Department Chemical Processes R&D (PharmaMar)
11:00 - 11:20Colaboración en investigación clínica privada/pública Dr. Marcos Malumbres Martínez, Cell Division and Cancer Group, CNIO
11:20 - 11:30Dudas y preguntas
11:35 - 12:25Monitorización de niveles plasmáticos de antineoplásicos en práctica clínica: Asparaginasa, imatinib, cetuximab, bevizumab, trastuzumab e inmunoterapia antineoplásica Dra. Micaela Viña Romero, Farmacéutica Hospital Univ. Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife Dra. Silvia Peña Cabia, Farmacéutica Hospital Universitario Severo Ochoa, Madrid Dr. Fernando Gutiérrez Nicolás, Director Investigación Aplicada SEFH
12:25. 12:30Conclusiones
Coordinador del curso:
11:45 - 13:45
TALLER 14: ¿Cómo afrontar una nueva realidad en el Mieloma Múltiple?
Información Taller 14
11:30 - 11:45Bienvenida e introducción: ¿Qué ha supuesto la llegada de la inmunoterapia en los pacientes con MM? Dra. María Victoria Mateos Manteca, Servicio de Hematología, Hospital Univ.de Salamanca
11:45 - 12:45¿Cuáles son las necesidades de los pacientes recién diagnosticados? Dr. Raúl Díez Fernández, Hospital Universitario de Getafe Dra. Carmen Martínez Chamorro, Servicio de Hematología, Hospital Universitario Quironsalud, Madrid Dra. María Jesús Blanchard, Servicio de Hematología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
12:45 - 13:00Descanso
13:00 - 13:45¿Y qué oportunidades le quedan al paciente que recae? Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández, Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Dra. Sonia González Pérez, Servicio de Hematología, Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela
13:45 - 14:00Conclusiones y cierre Dra. María Victoria Mateos Manteca, Servicio de Hematología, Hospital Univ.de Salamanca
Moderador: Dr. José María Ruiz de Oña Gerente de Gerencia Atención Integrada de Talavera de la Reina
16:25 - 16:45
Gestión de pruebas diagnósticas: dónde todo empieza Dra. María Díez Campelo Servicio de Hematología, Subdirectora de calidad e innovación del CAUSA
16:45 - 17:05
Sistemas integrados, del diagnóstico al tratamiento…para que todo fluya Dra. Beatriz López Ponga Directora Servicio de Salud, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
17:05 - 17:25
Análisis de los resultados de la clínica: en clave de sol Dra. Cleo Romagosa Pérez-Portabella Servicio de Anatomía Patológica Médica, Hospital Univ. Vall d'Hebron, Barcelona
17:25 - 17:45
Investigación integrada, mi posición en la orquesta Dr. Javier de Castro Carpeño Servicio de Oncología, Hospital Univ. La Paz, Madrid