Queridas y queridos colegas,
es un honor daros una vez más la bienvenida a Tendiendo Puentes, a esta 13ª edición, la de 2025. Aunque para muchos el 13 es número de mal fario, para nosotros es estímulo e inspiración. Y bajo el lema y la filosofía que nos guían desde hace más de una década —crear espacios compartidos donde el conocimiento, la experiencia y la innovación se encuentren para transformar la práctica clínica— este congreso vuelve a ser un punto de referencia para la oncología, la hematología y la farmacia hospitalaria.
En un mundo en constante transformación, tender puentes significa reconocer la diversidad de saberes y disciplinas, integrarlos y hacerlos dialogar. La oncología médica, la hematología y la farmacia comparten hoy desafíos comunes: el acceso equitativo a la innovación, la aplicación ética de la inteligencia artificial, el manejo de terapias cada vez más sofisticadas y la humanización de la atención en un entorno cada vez más tecnológico.
Este año, el congreso ha querido inspirarse en las artes como metáfora: El Cáncer y el Arte. Y por eso, nos hemos dejado guiar por la literatura, la danza, el cine, la pintura, la arquitectura, la música y la escultura para asignar cada una de las artes a una mesa, para que cada una de ellas y cada debate nos recuerden que la ciencia y el arte comparten la misma vocación: dar sentido a la experiencia humana, comprender lo invisible y proyectar el futuro.
El programa que nos reúne es un verdadero mosaico de miradas , complementarias, pero muy fundamentales, mucho más de lo que nos parece en el tráfago de nuestra actividad asistencial.
Desde los avances en terapias de vanguardia, como los CAR-T, los ADCs o los inmunoconjugados, hasta las cuestiones éticas y clínicas de la innovación disruptiva.
Desde la visión de las sociedades científicas, que marcan la hoja de ruta de nuestra comunidad, hasta el papel transformador de los datos sanitarios europeos.
Desde la arquitectura y los nuevos modelos de hospital hasta la reflexión sobre la escucha, la vulnerabilidad y los dilemas éticos compartidos.
Y, como siempre, con un espacio privilegiado para la palabra, la creatividad y la experiencia del paciente, que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos.
Tendiendo Puentes no es solo un congreso científico. Es también una comunidad. Un lugar donde investigadores, clínicos, farmacéuticos, pacientes y gestores dialogan en igualdad, conscientes de que sólo la suma de sus perspectivas dispares, pero todas ellas válidas y valiosas, puede abrir caminos hacia una medicina del cáncer más precisa, más humana y más justa.
En nombre del comité científico y organizador, queremos agradeceros vuestra participación activa y vuestra confianza. El éxito de este congreso no está en las ponencias o en el programa por sí solos, sino en la capacidad de cada uno de nosotros para llevarnos de aquí inspiración, preguntas y compromisos que mejoren la calidad de nuestro trabajo y la vida de nuestros pacientes.
Bienvenidos y bienvenidas un año más a Toledo. Bienvenidos y bienvenidas a Tendiendo Puentes 2025.
